¿Qué es la NOM 247 y por qué es crucial en el mercado inmobiliario?
La NOM 247 es un marco regulatorio establecido por la Secretaría de Economía de México para garantizar transparencia en la comercialización de inmuebles.
Su importancia radica en combatir prácticas engañosas al exigir que la información en anuncios, contratos y promociones sea clara, verificable y completa.
Al comprar una propiedad, los consumidores enfrentan decisiones complejas que involucran financiamiento, valoración y riesgos legales. La NOM 247 actúa como un escudo al obligar a vendedores, constructores y agencias a:
- Eliminar ambigüedades en descripciones de propiedades.
- Evitar publicidad exagerada o falsa.
- Fortalecer la confianza entre compradores y profesionales del sector.
Esta normativa no solo protege al consumidor, sino que también impulsa un mercado inmobiliario más ético y competitivo..
Detalles clave de la Norma Oficial Mexicana NOM 247 SE-2021
La NOM-247-SE-2021 publicada el 23 de febrero de 2021 y con vigor desde el 18 de septiembre de 2022, regula a los proveedores que participan en la venta de bienes inmuebles destinados a casa habitación.
Esto incluye a:
– Fraccionadores
– Constructores
– Promotores
– Cualquier persona o empresa que asesore o comercialice estos inmuebles
Estos actores, deben cumplir con los requisitos de transparencia en publicidad y contratos establecidos en la norma.
Esto incluye contratos de compraventa, arrendamiento, publicidad y promociones de inmuebles habitacionales.
Las sanciones por incumplimiento se alinean con la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Propósito de la Norma Oficial Mexicana NOM 247
La NOM 247 busca armonizar el sector inmobiliario con estándares legales como:
- Ley Federal de Protección al Consumidor.
- Ley de Infraestructura de la Calidad.
- Derecho a la Información.
Objetivos principales:
Garantizar que compradores y arrendatarios reciban información precisa sobre características físicas, legales y financieras del inmueble.
Regular estrategias de comunicación para evitar omisiones o distorsiones en promociones.
Establecer requisitos mínimos de transparencia, como la entrega de planos y detalles sobre materiales de construcción.
Obligaciones de los Sujetos Regulados por la NOM-247-SE-2021
La Norma Oficial Mexicana NOM-247-SE-2021 establece diversas responsabilidades para quienes comercializan inmuebles en México. A continuación, se detallan los principales compromisos que deben cumplirse:
1. Información en portales y publicidad
Es obligatorio que el portal de internet y cualquier material publicitario reflejen con precisión las características de los inmuebles ofertados.
Además, deben incluir canales de atención para quejas y sugerencias, garantizando el cumplimiento de las disposiciones en materia de privacidad y protección de datos personales, conforme a los numerales 4.1, 4.2, 4.3, 5 y sus correlativos de la norma.
2. Recepción y manejo de anticipos
El tratamiento de los anticipos y enganches debe ajustarse a lo dispuesto en la NOM-247, asegurando que las condiciones de pago y, en su caso, los procesos de devolución sean claros y transparentes. Lo anterior se establece en los numerales 4.4, 4.5 y sus correlativos.
3. Formalización de contratos
Todos los contratos relacionados con la compraventa de bienes inmuebles destinados a vivienda, incluyendo preventas y promesas de compraventa, deben cumplir con los requisitos normativos.
Asimismo, los contratos de intermediación inmobiliaria para la venta de este tipo de propiedades deben apegarse a la NOM-247 y registrarse ante la PROFECO, conforme a los numerales 6, 6.1, 6.3, 6.4, 6.5 y sus correlativos.
4. Disposiciones adicionales
Los sujetos regulados deben garantizar el cumplimiento de los aspectos establecidos en la norma respecto a garantías, bonificaciones, entrega de información del proveedor y del inmueble, así como la escrituración y la intervención de Notarios Públicos en el proceso.
Estas obligaciones están contempladas en los numerales 5, 7, 7.1, 7.2, 7.3, 7.5, 9 y sus correlativos.
Para más información sobre el cumplimiento de la NOM-247-SE-2021, puedes consultar el documento oficial aquí:
🔗 NOM-247-SE-2021
Impacto de la Implementación de la NOM 247 en el Mercado Inmobiliario
La norma ha transformado prácticas publicitarias. Por ejemplo:
- Antes: Uso indiscriminado de logos de instituciones como INFONAVIT en anuncios, creando falsa percepción de respaldo oficial.
- Ahora: La publicidad debe especificar si hay alianzas reales con estas entidades, evitando asociaciones engañosas.
Este cambio ha reducido reclamos por malentendidos y aumentado la credibilidad del sector.
¿Qué dice la NOM 247 sobre publicidad inmobiliaria?
La normativa exige 9 principios fundamentales:
- Veracidad: Datos comprobables (ej.: metros cuadrados exactos).
- Claridad: Imágenes reales sin retoques que alteren la percepción.
- Honestidad: Prohíbe asociar la propiedad con estatus social o moral.
- Fidelidad: Detalles técnicos verificables (materiales, año de construcción).
- Respeto a la competencia: No se permite desprestigiar a otras empresas.
- Información completa: Precio en MXN, tarifas adicionales, garantías y plazos.
- Planos accesibles: Disponibles en físico o digital antes de la firma de contrato.
- Transparencia legal: Divulgación de escrituras, gravámenes o litigios.
- Precio claro: Solo en pesos mexicanos, salvo casos autorizados.
- Estas reglas combaten prácticas como ventas de propiedades no construidas con promesas incumplidas.
Estas directrices buscan poner fin a las prácticas inescrupulosas de algunas empresas que vendían propiedades bajo falsas promesas.
El objetivo es incrementar la transparencia en las transacciones y salvaguardar los intereses de los consumidores.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la NOM 247 y cuál es su importancia en el sector inmobiliario?
La NOM 247 es una Norma Oficial Mexicana implementada para asegurar que la información proporcionada en el sector inmobiliario sea clara, honesta y libre de prácticas engañosas. Regula la forma en que se debe comunicar la información en la publicidad, aumentando la confianza del consumidor en el proceso de compra de inmuebles.
La NOM 247 es una Norma Oficial Mexicana implementada para asegurar que la información proporcionada en el sector inmobiliario sea clara, honesta y libre de prácticas engañosas. Regula la forma en que se debe comunicar la información en la publicidad, aumentando la confianza del consumidor en el proceso de compra de inmuebles.
¿Cuáles son los detalles clave de la Norma Oficial Mexicana NOM 247 SE-2021?
La NOM 247 SE-2021, promulgada por la Secretaría de Economía de México, establece directrices claras para las transacciones inmobiliarias, incluyendo requerimientos obligatorios para los vendedores, regulación de las prácticas comerciales, y especificaciones para la información comercial, contratos, estrategias de publicidad y promoción de inmuebles habitacionales en México.
La NOM 247 SE-2021, promulgada por la Secretaría de Economía de México, establece directrices claras para las transacciones inmobiliarias, incluyendo requerimientos obligatorios para los vendedores, regulación de las prácticas comerciales, y especificaciones para la información comercial, contratos, estrategias de publicidad y promoción de inmuebles habitacionales en México.
¿Cuál es el propósito y alcance de la NOM 247?
El propósito de la NOM 247 es armonizar sus directrices con legislaciones existentes y el Derecho a la Información para regular efectivamente el sector inmobiliario y proteger a los compradores. Se enfoca en la regulación de la comunicación e información proporcionada por agencias inmobiliarias y otros agentes de venta, asegurando transparencia y veracidad en la condición de la propiedad y los términos comerciales.
El propósito de la NOM 247 es armonizar sus directrices con legislaciones existentes y el Derecho a la Información para regular efectivamente el sector inmobiliario y proteger a los compradores. Se enfoca en la regulación de la comunicación e información proporcionada por agencias inmobiliarias y otros agentes de venta, asegurando transparencia y veracidad en la condición de la propiedad y los términos comerciales.
¿Qué impacto ha tenido la implementación de la NOM 247 en el mercado inmobiliario?
La implementación de la NOM 247 ha marcado un cambio significativo en la publicidad de inmuebles, promoviendo una mayor transparencia y evitando percepciones equivocadas de seguridad y respaldo por parte de los compradores. Ha cambiado la forma en que se publicitan los inmuebles, asegurando una mayor honestidad y precisión en la información presentada.
La implementación de la NOM 247 ha marcado un cambio significativo en la publicidad de inmuebles, promoviendo una mayor transparencia y evitando percepciones equivocadas de seguridad y respaldo por parte de los compradores. Ha cambiado la forma en que se publicitan los inmuebles, asegurando una mayor honestidad y precisión en la información presentada.
¿Cuáles son los principios clave de la NOM 247 en la publicidad inmobiliaria?
Los principios clave incluyen veracidad en la publicidad, claridad en la presentación, honestidad en la promoción, fidelidad en la descripción, respeto por la competencia, información completa al vendedor, disponibilidad de planos, transparencia en el estado legal y precisión en el precio. Estos principios buscan erradicar las prácticas inescrupulosas y aumentar la transparencia en las transacciones.
Los principios clave incluyen veracidad en la publicidad, claridad en la presentación, honestidad en la promoción, fidelidad en la descripción, respeto por la competencia, información completa al vendedor, disponibilidad de planos, transparencia en el estado legal y precisión en el precio. Estos principios buscan erradicar las prácticas inescrupulosas y aumentar la transparencia en las transacciones.
Conclusión
La NOM 247 no solo ha transformado el sector inmobiliario mexicano al priorizar la transparencia y los derechos del consumidor, sino que también ha establecido un nuevo estándar de calidad para profesionales y compradores.
Gracias a esta normativa, hoy es posible tomar decisiones informadas y seguras al invertir en bienes raíces.
Si buscas propiedades en México que cumplan con estos estándares de legalidad y claridad, en Inmuebles Destacados encontrarás opciones verificadas, descripciones precisas y asesoría profesional comprometida con la ética que exige la NOM 247.
Explora propiedades en México con confianza: tu hogar ideal, respaldado por la transparencia que mereces.